

Uno de los aspectos a tener en cuenta al elegir un buen aceite, es que tenga buenas referencias, los certificados de calidad nos dan esa referencia. Las certificaciones que otorgan las distintas entidades suponen un poco de confusión porque no hay un acuerdo supranacional, cada nación legisla por su cuenta.
Entre todos los sellos que se pueden ver, hay uno, COSMOS, que supone un intento por aunar criterios, pero aún esta por ver si termina imponiéndose.
Entre las muchas entidades certificadoras, éstas que se muestran abajo no son las únicas, pero son las que gozan de una reputación mas sólida, son los certificados de calidad mas usados en la industria cosmética, búscalas en los productos que compres.
Ecocert

La empresa francesa Ecocert goza de una buena reputación en Europa, tiene filiales por todo el mundo y desarrolla proyectos con la ONU para promover la agricultura ecológica en todo el mundo.
BioVidaSana

Esta empresa española se dedica a la certificación de productos de cosmética e higiene para asegurar que cumplen las normas para una producción respetuosa con el medio ambiente
USDA Organic

Es una entidad que depende del departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Su campo de acción es el mas amplio de todas las certificaciones.
EO Organic Bio

Es la entidad certificadora del parlamento europeo para promover la agricultura ecológica en la Unión Europea.
COSMOS

Esta empresa es una iniciativa europea que intenta agrupar a las entidades certificadoras nacionales. Su ámbito de momento está centrado en los cosméticos.
Soil Association

Empresa certificadora de Inglaterra y Gales, su ámbito es la comida saludable y el uso responsable del suelo.
ICEA

Consorcio Italiano sin ánimo de lucro. Normativa de cosmética respetuosa con el medio ambiente.
BDIH

Asociación alemana sin ánimo de lucro, incluye alimentación, salud, farmacia, cosméticos e higiene.
Si no encuentras el certificado que buscas, aquí te dejo un link donde podrás encontrar más sellos de calidad.